Minerv Biorecovery
Youtube  play the VIDEO

Bio-on presenta una nueva y revolucionaria tecnología para eliminar la contaminación de petróleo en el mar en tan solo 3 semanas.

  • La nueva tecnología Minerv Biorecovery, patentada por Bio-on en todo el mundo y basada en el revolucionario bioplástico 100 % biodegradable, abre escenarios sin precedentes para la rehabilitación medioambiental y la biorremediación de la contaminación de hidrocarburos (biorremediación de petróleo).
  • En 3 semanas, el agua de mar contaminada por el petróleo se limpia.
  • Bio-on ha desarrollado la tecnología y ha encomendado las pruebas de validación al Instituto para el Ambiente Marino Costero del CNR de Mesina.
  • Connect4Climate -The World Bank Group es un socio en la labor de hacer conocer las ventajas de esta tecnología para la protección de los océanos.
Minerv Biorecovery
BOLONIA, 5 de junio 2017 - Algunas innovaciones tienen un alcance verdaderamente revolucionario para el planeta y es por esta razón que Bio-on se enorgullece en presentar la nueva tecnología Minerv Biorecovery que permitirá, en alrededor de tres semanas, eliminar de forma natural la contaminación de hidrocarburos en el ambiente marino.
«Desde hoy ofrecemos al mundo y al mercado la tecnología para intervenir de forma eficaz, natural y ecológica en caso de desastres ambientales como los derrames de petróleo en el mar», explica Marco Astorri, Presidente y Director General de Bio-on, que anuncia el éxito de los estudios llevados a cabo en colaboración con el Instituto para el Ambiente Marino Costero (IAMC) del CNR de Mesina. «Hemos descubierto —explica Astorri— que las partículas que forman nuestros bioplásticos PHAs son el ambiente ideal para albergar y alimentar microorganismos especiales que eliminan el petróleo del mar». El World Bank Group es un socio en la labor de hacer conocer las ventajas de esta tecnología para protección de los océanos en el ámbito del programa Connect4Climate.
Minerv Biorecovery es una solución tecnológica que se basa en micro polvos con unas dimensiones de pocos micrones y una forma específica, realizados con los revolucionarios bioplásticos PHAs de Bio-on, natural y biodegradable al 100%. Las partículas de estos micro polvos, una vez vertidas en el mar contaminado, forman una estructura porosa ideal para albergar una serie de bacterias, presentes naturalmente en el ambiente marino, que se nutren de los bioplásticos, se multiplican y se refuerzan hasta atacar el petróleo. Los procesos biodegradables se activan en unos 5 días y la fracción degradable de los hidrocarburos (por ejemplo el petróleo) se elimina en unos 20 días.
IAMC
«Es la naturaleza que cuida de sí misma —explica Astorri— porque nuestros bioplásticos, de origen vegetal, sirven para proteger y nutrir a estas bacterias, acelerando su acción natural». Los micro polvos a base de Minerv Biorecovery son biodegradables al 100 % y no dejan residuo alguno en el mar a diferencia de muchas de las soluciones que se aplican en la actualidad en estos casos. El proceso di biodegradación de los polvos de PHAs es suficientemente lento (1-2 meses según las condiciones) para permitir la acción biorremediante de los microorganismos que, tras haber eliminado los contaminantes, vuelven a los niveles normales del ambiente marino.
La investigación de Minerv Biorecovery se encuentra activa desde hace varios meses en el Instituto para el Ambiente Marino Costero del CNR de Mesina que ha probado, medido y validado la tecnología. Gracias a estos estudios Bio-on tiene la capacidad de definir una aplicación totalmente nueva, en el campo de la biorremediación de petróleo, una actividad articulada que puede "remediar" el impacto negativo en el medio ambiente de los derrames de moléculas y productos contaminantes, como los hidrocarburos, gracias a la acción metabólica degradante, y biodegradante, de microorganismos. Una actividad desarrollada por empresas especializadas en la rehabilitación medioambiental, capitanías de puerto, armadas, navieras, etc.
«El principio de la biorremediación de petróleo —explica el doctor Simone Cappello, responsable del proyecto Bioremediation en el IAMC, lnstituto para el Ambiente Marino Costero de Mesina— se basa en la existencia de microorganismos, principalmente bacterias, que tienen la capacidad de atacar la estructura molecular de muchos de los componentes de la formulación naturalmente compleja de los hidrocarburos. Sin embargo, estos microorganismos —continua Cappello— están presentes en el ambiente marino, pero en condiciones metabólicas, fisiológicas y en cantidades insuficientes para permitir una reducción sustancial de los hidrocarburos vertidos; es gracias a los bioplásticos PHAs que resulta posible favorecer y acelerar el proceso, que de otra forma sería larguísimo, de transformación en CO2, producto final de la biodegradación. Además, el uso de los bioplásticos PHAs es seguro para el medio ambiente y para la fauna marina, puesto que no deja rastro alguno».
En las próximas semanas se realizarán más pruebas en mares de todo el mundo: en los puertos, en zonas industriales, como refinerías, así como en las cisternas de las mayores petroleras. La aplicación de esta nueva tecnología permitirá la limpieza, no solamente en caso de eventos desastrosos, sino también en el mantenimiento cotidiano de puertos o zonas industriales.
«Estamos orgullosos de anunciar este extraordinario descubrimiento y aportar nuestro granito de arena en la protección del ambiente marino —indicó Marco Astorri, Presidente y Director General de Bio-on—. Concederemos la licencia de esta tecnología, que supone un ejemplo más de las múltiples aplicaciones que se pueden llevar a cabo con los micro polvos de bioplásticos PHAs que fabricaremos en nuestra sede de Castel San Pietro Terme (Bolonia) a partir de 2018. Continuaremos ampliando aún más nuestra presencia directa en los sectores de la biorremediación, cosmética, biomedicina y nanomedicina. Nos llena de orgullo trabajar con entes como el IAMC, ejemplo de excelencia a nivel mundial en el sector de investigación marina».
Minerv Biorecovery, al igual que todos los bioplásticos PHAs (polihidroxialcanoatos) desarrollados por Bio-on, se obtiene de fuentes vegetales renovables, sin competición alguna con la cadena alimentaria, completamente ecosostenibles y 100 % biodegradables de forma natural a temperatura ambiente.
info@bio-on.it
Bio-on licenciará ya la tecnología Minerv Biorecovery en el transcurso de 2017. Los productos para remediar la contaminación marina estarán disponibles a partir de 2018.
All4Green
Bio-on info@bio-on.it @BioOnBioplasticP.I. 02740251208 Work in bio-on: cv@bio-on.it